10 acciones individuales que pueden salvar el planeta
- Tellus Global

- 2 jun 2021
- 3 Min. de lectura

Existe una manera de llevar una vida sustentable que logre crear una armonía en la manera en que nosotros los seres humanos interactuamos con el planeta. Para esto debemos analizar nuestro estilo de vida y las decisiones que tomamos; las cuales terminan por impactar a todo lo que nos rodea. Estas decisiones pueden ayudar a construir un mundo más seguro, saludable y equitativo para las generaciones presentes y futuras a favor de las personas y el planeta.
1. Uso e Implementación de las Energías Renovables: La energía proveniente de fuentes fósiles representa alrededor del 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Al cambiar nuestra principal fuente para la producción de energía de fuentes fósiles a fuentes renovables estaríamos atacando directamente a uno de los principales causantes del cambio climático.
2. Duchas de 5 minutos: Por cada minuto que pasamos con el grifo de la ducha abierto se gasta un aproximado de 20 litros; esto quiere decir que si pasamos 10 minutos en la ducha estamos desperdiciando un aproximado de 200 litros de agua potable. La misma cantidad de agua que podría beber una persona en 100 días.
3. Llevar tus propias bolsas al supermercado: Al dejar de utilizar bolsas de plástico para el supermercado apoyamos a la conservación de nuestra biosfera marina; debido a que las bolsas de plástico que desechamos en la basura terminan por ser vertidas en el mar.
4. Evitar medios de transporte que contaminen para distancias cortas: Cada vez que tengas la oportunidad de recorrer distancias a pie o en vehículos amigables con el medio ambiente tales como la bicicleta.
5. Reducir el consumo energético: Procura no encender las luces de tu casa durante el día, desconectar aparatos electrónicos que no estés usando y cambiar las bombillas de tu casa por unas que sean eficientes energéticamente.
6. Apoyar a la producción local: Al consumir productos locales evitas que los camiones de carga recorran largas distancias y que la producción local crezca. De esta manera apoyas al cuidado del medio ambiente y al desarrollo económico de tu localidad.
7. Consumir alimentos ecológicos: Al tener una dieta balanceada reduciendo nuestro consumo actual de carne e incrementando el consumo de frutas y verduras se reduciría la cantidad de gas metano (CH4) que se produce debido a la ganadería e incrementaríamos la cantidad de árboles que se necesitan para producir alimentos como frutas y verduras.
8. Reciclar: Al reciclar productos como el plástico, cartón, vidrio y metal aportamos a la conservación de nuestra biosfera debido a que los lugares que se destinan para colocar los desechos suelen ser incinerados para ahorrar espacio y esto termina por contaminar el planeta; sin mencionar la cantidad de productos que tardan miles de años en descomponerse tales como envases de vidrio y colillas de cigarro.
9. Investigar sobre los productos que consumimos: Antes de realizar cualquier compra tanto de prendas de vestir como de artículos para el hogar, recomendamos realizar una investigación que nos indique si los materiales y procesos para su producción son amigables con el medio ambiente.
10. Desechar las pilas en los lugares designados: Las pilas contienen químicos que son altamente contaminantes para el medio ambiente; entre ellos se encuentra el mercurio. Éste último al entrar en contacto con el agua forma un derivado llamado metilmercurio que es uno de los principales contaminantes de la biosfera marina. Es por eso que deben de disponerse en los lugares asignados.
Recuerda que nadie es demasiado pequeño para lograr un cambio dentro de la sociedad, que sea en beneficio de todos. Súmate al cambio e invita a tu comunidad a realizar estas mismas acciones.
Si te gustaría saber más:
Fuente(s):
Palou, N. (2018). Diez hábitos que contaminan más de lo que imaginamos BIOVIDA. mayo 02, 2021, de La Vanguardia Sitio web: https://www.lavanguardia.com/natural/20180118/4496830855/contaminacion-habitos-cotidianos-ecologia.html
Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos del Desarrollo Sostenible. mayo 01, 2021, de UN Sitio web: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Comentarios