Los Humedales: Las fuentes de la vida
- Tellus Global

- 2 feb 2022
- 2 Min. de lectura

Los humedales mejor conocido como “pantanos” son todas aquellas extensiones territoriales en donde la tierra se conecta directamente con el agua y se encuentran en indundación temporal o permanente. Generalmente se encuentran en zonas costeras y pueden ser tanto de agua salada como de agua dulce.
Existen distintos tipos de humedales entre los cuales se encuentran:
- Marinos y estuarinos: Ubicados cerca de zonas costeras. La mayoría de estos son de agua salada; sin embargo, pueden ser salobres los cuales son una mezcla de agua salada y dulce.
- Lacustres: Ubicados cerca de las orillas de los lagos.
- Palustres: Se forman al borde de los ríos y lagunas, por lo tanto, solo son formados por agua dulce.
Los humedales son considerados como fuentes de vida ya que “el 40% de las especies del mundo viven y se reproducen en estos espacios.” (Fundación Biodiversidad España, 2020). Gracias a éstos, los seres humanos somos capaces de obtener recursos que sirven como materia prima para la producción de cientos de recursos alimenticos y medicinales gracias a sus procesos naturales
Estas zonas ejercen un papel vital en el desarrollo de la vida de las peronas y el planeta ya que estas zonas son responsables de la disponibilidad de agua dulce a nivel mundial y son consideradas como una pieza escencial en nuestra lucha para mitigar el problema más grande que enfrenta la humanidad hoy en día; el cambio climático.
Los suelos de los humedales ayudan a caputrar grandes cantidades de Dióxido de Carbono (CO2) debido a que los residuos de la vegetación causados por la humedad caen al suelo, esto forma una capa con altas concentraciones de materia orgánica las cuales no logran descomponerse por estar sobre una superficie inundada.
A pesar de ser un pilar que sostiene la biodiversidad de nuestro planeta, éstos se han visto afectados por los altos niveles de deforestación y sedimentación. En tan solo 100 años las prácticas como la agrícultura, el rápido crecimiento urbano y poblacional han acabado con el “90% de los humedales a nivel mundial y su velocidad de pérdida es tres veces mayor que la de pérdida de bosques.” (RAMSAR, 2022).
En Energías Renovables de México creemos que celebrar el Día Internacional de los Humedales es una oportunidad para que todos los grupos que son parte de nuestra sociedad puedan aprender más sobre los distintos tipos de ecosistemas que forman parte de nuestro planeta; ya que sin ellos el nacimiento de cualquier tipo de vida sería imposible.
Si te gustaría aprender más:
· RAMSAR. (2022). World Wetlands Day . febrero 20, 2022, de RAMSAR Sitio web: https://www.worldwetlandsday.org/es/about
· WWF. (2016). ¿Por qué celebrar el Día Mundial de los Humedales?. febrero 02, 2022, de WWF Sitio web: https://www.wwf.org.br/?50442/Por-qu-celebrar-el-Da-Mundial-de-los-Humedales
· Marín, J.L.; Hernández M.E.. (2022). Los humedales, sus funciones y su papel en el almacenamiento de carbono atmosférico. febrero 02, 2022, de Instituto de Ecología, A.C. Sitio web: https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/172-los-humedales-sus-funciones-y-su-papel-en-el-almacenamiento-del-carbono
· Fundación Biodiversidad . (2020). La importancia de la biodiversidad, lema del Día Mundial de los Humedales. febrero 02, 2022, de Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico Sitio web: https://fundacion-biodiversidad.es/es/prensa/actualidad/la-importancia-de-la-biodiversidad-lema-del-dia-mundial-de-los-humedales
· UNEP. (2022). Día Mundial de los Humedales. febrero 02, 2022, de Organización de las Naciones Unidas Sitio web: https://www.unep.org/es/events/un-day/dia-mundial-de-los-humedales
· Gobierno de México. (2022). Día Mundial de los Humedales. febrero 02, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/conanp/articulos/dia-mundial-de-los-humedales-145961?idiom=es
·



Comentarios